Spanish Economy and Finance Vocabulary – Part II

It doesn’t matter whether you are a Spanish student or if Spanish is your mother tongue. If you want to pass for an Economics and Finance professional, this is the site for you. This vocabulary will prepare you to be able to have conversations about Economics with colleagues at work, at the university, or even to pass a job interview. Recruiters will be baffled by your knowledge.

Memorise the definitions, learn them by heart, and then form your own phrases and share them in the comments.

If you haven’t read the First Part of this Vocabulary list, you can find it by clicking HERE.

LEASING: El arrendamiento financiero o leasing es el alquiler de un bien con derecho a compra al final del contrato.

LETRA DE CAMBIO: Documento mediante el cual un acreedor extiende una orden de pago a su deudor, quien debe hacerla efectiva en una fecha y en un lugar determinados.

LEY: Regla o norma establecida por una autoridad superior para regular, de acuerdo con la justicia, algún aspecto de las relaciones sociales.

LIQUIDEZ: Es la facilidad que tiene el tenedor de un activo para transformarlo en dinero en un momento dado. 

MERCADO FINANCIERO: En economía, un mercado financiero es un espacio (físico o virtual o ambos) en el que se realizan los intercambios de instrumentos financieros y se definen sus preferencias.

MERCADO INTERBANCARIO: Mercado en el cual los bancos se prestan a un plazo determinado unos a otros.

MONEDA: Una moneda es dinero de curso legal emitido por las instituciones oficiales de un país, generalmente un banco central.

MONOPOLIO: Mercado controlado por un único vendedor frente a un gran número de compradores. 

MONTO: Suma final de varias partidas o cantidades.

MORA: Dilación o tardanza en cumplir una obligación, por lo común la de pagar cantidad líquida y vencida.

N

NASDAQ: Bolsa Electrónica Norteamericana.    

NOMINATIVO: Un cheque nominativo es aquel que indica los datos del beneficiario. A diferencia de un documento al portador, no puede ser cobrado por cualquier persona aunque lo tenga bajo su custodia.

O

OLIGOPOLIO: 

P

PAGARÉ: Documento que extiende y entrega una persona a otra mediante el cual contrae la obligación de pagarle una cantidad de dinero en la fecha que figura en él.

PAGO EN EFECTIVO: Transacción en la que una persona física o jurídica hace un pago inmediato en líquido.

PASIVO: El pasivo representa el conjunto de deudas y obligaciones de una empresa con las que financia su actividad.

PATRIMONIO: Conjunto de bienes propios de una persona o de una institución, susceptibles de estimación económica.

PLAZO FIJO: Un depósito a plazo fijo es un producto financiero mediante el cual un particular o una empresa deposita una suma de dinero en un banco durante un plazo de tiempo determinado a cambio de una remuneración a un tipo de interés previamente fijado. 

PODER ADQUISITIVO: Capacidad económica para obtener bienes y servicios.

PRÉSTAMO: Un préstamo es una operación financiera mediante la cual un prestamista otorga mediante un contrato o acuerdo entre las partes, un activo (normalmente una cantidad de dinero) a otra persona (prestatario). Esta operación puede resultar en la obtención de interés a favor del prestamista. 

PRIMA DE RIESGO: La prima de riesgo es el sobrecoste que tiene un emisor de deuda cualquiera, frente a otro emisor de deuda que se considera como referencia y que se presupone con menor riesgo.

PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB): Magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año o trimestrales.

R

REFINANCIACIÓN: acto de reemplazar una obligación de deuda existente por otra obligación de deuda bajo diferentes términos.

RENDIMIENTO: El rendimiento es la rentabilidad obtenida en una inversión. Puede calcularse como porcentaje sobre el capital invertido.

RENTABILIDAD: La rentabilidad hace referencia a los beneficios que se han obtenido o se pueden obtener de una inversión. 

RENTA FIJA: La renta fija es un tipo de inversión formada por todos los activos financieros en los que el emisor está obligado a realizar pagos en una cantidad y en un período de tiempo previamente establecidos.

RENTABILIDAD EFECTIVA ANUAL: La rentabilidad efectiva, también conocida como Tasa Efectiva de Rentabilidad (TER) indica la rentabilidad real que se obtiene al realizar una operación financiera determinada en un período de un año.

RIESGO: El riesgo es la incertidumbre generada por la evolución y resultado de un suceso en concreto. Este suceso puede abarcar cualquier ámbito.

SALDO: Cantidad positiva o negativa que resulta de una cuenta.

SECTOR FINANCIERO: El sector financiero es el conjunto de entidades públicas y/o privadas que se dedican a la actividad crediticia, bursátil y de seguros y fianzas.

SOCIEDAD ANÓNIMA: tipo de sociedad en la que la responsabilidad de los socios se limita al capital que han aportado.

SOCIEDAD LIMITADA: Tipo de sociedad en la que la responsabilidad de cada uno de sus socios está delimitada por el capital que estos hayan aportado a la misma.

SOLVENCIA: Capacidad de una persona física o jurídica para hacer frente a sus obligaciones financieras.

T

TASA DE CAMBIO: Indicador que expresa cuántas unidades de una divisa se necesitan para obtener una unidad de la otra.

TASA DE INTERÉS: El tipo de interés o tasa de interés es el precio del dinero, es decir, es el precio a pagar por utilizar una cantidad de dinero durante un tiempo determinado.

TASA DE INTERÉS ANTICIPADA: La tasa de interés anticipada, también conocida como interés anticipado, es un concepto financiero que hace referencia al momento en el que el interés se genera de manera anticipada en un periodo determinado. La tasa de interés anticipada tiene que ver con el interés que se cobra al inicio de un acuerdo y se expresa a través de un porcentaje de carácter anticipado. 

TASA DE INTERÉS EFECTIVA: Se refiere a la tasa que se aplica a una cantidad de dinero en un periodo de tiempo. La tasa efectiva siempre es compuesta y vencida, ya que se aplica cada mes al capital existente al final del periodo.

TASA DE INTERÉS NOMINAL: Es el retorno del ahorro en términos de una cantidad de dinero que será obtenida en el futuro por una cierta cantidad de ahorro hoy.

TASA DE INTERÉS VENCIDA: La tasa de interés vencida consiste en hacer el pago de los intereses al finalizar el periodo. 

TÍTULOS VALOR: El título valor es un documento transmisible que contiene un derecho (derecho de pago o cobro).

TRANSFERENCIA DE FONDOS: Movimiento interno de fondos entre cuentas dentro de un banco o movimiento externo de fondos entre bancos.

USUFRUCTO: El usufructo es un derecho real de goce o disfrute de una cosa ajena. La persona titular de este derecho es el tenedor del objeto, pero no su dueño o propietario.

V

VALOR MOBILIARIO: es un derecho incorporado a un título (título-valor) o un anotación en cuenta (constancia en el Registro correspondiente) que confiere a su titular el derecho a reclamar una prestación del emisor y cuya tenencia es fundamental para el ejercicio de los derechos correspondientes.

VALOR NOMINAL: Cantidad de dinero representada en el título en el momento de su emisión. VALOR PRESENTE NETO: Fórmula matemática que permite calcular el valor actual del dinero que vamos a recibir en el futuro.


¡Muy bien! Now you can have a proper conversation about Economy and Finance in Spanish.

Challenge: Share some advice regarding economy and finance in the comments below using the featured Vocabulary!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish
%d bloggers like this: